Pero, ¿Quién se encarga de protegerlas?
La respuesta que buscamos se puede resumir en cinco letras: CONAF (Corporación Nacional Forestal).
* ¿Qué es CONAF?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMCGSbguBzlIxRlW_kUmSidDxY4WIOwQjpp7fb6OZ6r1MOrNOhOOWS4qig_ClzalBwSIEoJnbAmeDHQFlrXliz5i9YQqdYvINL8JdsmD-oD_lDfG_sxRnGKoC12Yo9GeoRr7b1dhQBF3k/s1600/Forestin2.jpg)
En nuestra región también poseemos áreas silvestres:
Parque Nacional Laguna del Laja |
Reserva Nacional Isla Mocha |
Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto |
Reserva Nacional Ñuble |
Reserva Nacional Ralco |
Debemos cuidar y preservar estos parques y reservas tan hermosas e impares; ayudando a mantenerlos limpios (no botar colillas de cigarro en cualquier lugar, por ejemplo), no cortar flores ni ningún arbusto, por muy fastuoso que lo encontremos, ni hiriendo animales que se encuentren ahí. La lista sigue y sigue, tal vez, interminablemente. Por esto, y por mil razones más, es nuestro deber cuidar cada área silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario